En la Península de Yucatán, la temporada de huracanes es una constante que representa un desafío para cualquier infraestructura empresarial. Las fuertes rachas de viento, lluvias intensas y objetos proyectados por el viento pueden poner en riesgo techos, maquinaria, sistemas eléctricos o incluso personas. En este contexto, los sistemas de paneles solares industriales han demostrado ser una opción confiable, siempre que estén correctamente diseñados e instalados bajo criterios técnicos adecuados.
Este artículo abordaremos cómo los paneles solares pueden resistir condiciones climáticas extremas cuando cumplen con normas internacionales de seguridad, se montan con estructuras reforzadas y se fijan de forma segura. Además, se abordan las recomendaciones clave antes, durante y después de un huracán para proteger la inversión y garantizar la continuidad operativa en entornos industriales.
Paneles solares en las industrias: Proyectos diseñados para resistir
Un sistema de energía solar bien instalado no solo representa una fuente de ahorro, sino también una estructura de ingeniería robusta que debe cumplir con estrictos criterios de seguridad y durabilidad. Su resistencia ante condiciones climáticas extremas depende directamente de la calidad de los componentes utilizados y así como de la experiencia y mano de obra cualificada de la empresa instaladora.
- Paneles de alta resistencia
Los paneles solares a instalar deben cumplir con certificaciones internacionales que avalan su capacidad para soportar vientos de hasta 240 km/h, así como impactos moderados, como los generados por escombros o granizo.
- Sistemas de montaje certificados
El sistema de montaje debe estar diseñado específicamente para zonas de alta exposición a huracanes, con estructuras calculadas para transferir correctamente las cargas de viento hacia la estructura del edificio. Su instalación debe seguir códigos de construcción y considerar el tipo de cubierta (lámina, losa, carport, etc.).
- Anclajes especializados
Los elementos de fijación, como tornillos, pernos y selladores, deben ser de grado industrial y estar correctamente dimensionados. La resistencia general del sistema ante tormentas depende en gran medida de estos componentes, por lo que su selección y colocación deben seguir criterios de ingeniería estructural.
- Certificaciones internacionales
Para garantizar su desempeño, los paneles y componentes deben contar con certificaciones internacionales reconocidas, como UL 61730, UL61250 e IEC 61215, IEC 61730 las cuales validan su resistencia frente a cargas de viento, impactos y condiciones ambientales severas.
La realidad: ¿Qué pasa con los paneles solares durante los huracanes?
La experiencia ha demostrado que los sistemas solares bien instalados, utilizando componentes de marcas certificadas, mano de obra calificada y un diseño planificado, no sufren afectaciones significativas ante huracanes. De hecho, en múltiples casos documentados después de tormentas intensas, los paneles solares permanecieron intactos mientras otras partes del edificio o estructuras cercanas sufrían daños considerables.
Los casos de fallas masivas en sistemas fotovoltaicos suelen estar relacionados con:
- Instalaciones deficientes: uso de anclajes incorrectos, materiales de baja calidad o instalación sin utilización de planos estructurales.
- Sistemas muy antiguos: que fueron instalados antes de que existieran estándares y códigos de viento más rigurosos.
- Daños colaterales: por impacto de árboles, muros o estructuras cercanas, no por falla del panel o del sistema en sí.
Estos hallazgos subrayan una verdad clave: la calidad de la instalación es determinante para la resistencia del sistema ante fenómenos extremos. Por eso, elegir un proveedor con experiencia y conocimiento local como Solárek es esencial.
Seguridad adicional: tu sistema asegurado con Solárek
Todos nuestros proyectos incluyen una póliza de seguro empresarial contra más de 30 tipos de riesgos, incluyendo:
- Huracanes y tormentas tropicales.
- Granizo e impactos de objetos.
- Daños por agua o sobrecargas eléctricas.
- Robo o vandalismo.
Este respaldo es fundamental para industrias y negocios que no pueden darse el lujo de detener operaciones y volver a tener el costo extra de la tarifa en electricidad.
¿Qué se debe hacer antes, durante y después de un huracán?
Te compartimos algunos de los puntos que puedes realizar con tu sistema fotovoltaico al conocer que la trayectoria de un huracán puede impactarlo. Algunos están enfocados en nuestro servicio, pero otros los podrías revisar por tu cuenta.
Antes:
- Programa una revisión preventiva con nuestro equipo técnico. Contamos con planes de operación y mantenimiento que permiten tener a tu sistema fotovoltaico en óptimas condiciones de funcionamiento.
- Verifica que el techo esté en buenas condiciones y elimina objetos o ramas cercanas que puedan golpear al sistema fotovoltaico.
- Realiza el apagado manual del sistema fotovoltaico si te lo llegamos a recomendar (te enviaremos instrucciones por correo).
Durante:
- No intentes cubrir, desinstalar, ni mover los paneles.
- Permite que el sistema permanezca como fue instalado.
Después:
- Realiza una inspección visual desde un lugar seguro.
- Si hay daños visibles, no intentes repararlos por tu cuenta, contacta a nuestro equipo de operación y mantenimiento para dar seguimiento oportuno a tu caso
- Si se diera el caso, inicia tu proceso de reclamación con la aseguradora.
Evita las interrupciones de energía en temporada de huracanes
Mientras que un sistema fotovoltaico tradicional conectado a la red se apaga por seguridad durante un corte eléctrico, uno que incluye respaldo de energía con baterías permite seguir operando. Esto representa una gran ventaja para las empresas, ya que garantiza:
- Iluminación continua.
- Refrigeración y ventilación funcionales.
- Sistemas de comunicación activos.
- Operación parcial o total de equipos críticos.
En Solárek diseñamos estos sistemas híbridos con base en las prioridades energéticas de cada cliente.
Solárek: Energía solar segura para tu empresa
En la Península de Yucatán, donde la temporada de huracanes es una realidad anual, proteger tu empresa ante fenómenos meteorológicos es una prioridad. Por eso, en Solárek diseñamos e instalamos sistemas solares industriales que no solo optimizan tu consumo eléctrico, sino que también están preparados para resistir condiciones extremas. Todos nuestros proyectos incluyen seguro contra huracanes y más de 30 riesgos, para que tu inversión esté protegida pase lo que pase.
¿Qué ofrecemos?
✅ Instalación profesional con ingeniería especializada.
✅ Equipos certificados y resistentes.
✅ Seguro contra huracanes incluido en nuestros sistemas.
✅ Atención postventa y mantenimiento preventivo.
✅ Opción de almacenamiento con baterías para mayor independencia energética.
Invierte en una solución de energía solar segura para tu empresa. Invierte con Solárek
La energía solar no solo es una solución sustentable: también es una inversión inteligente y segura cuando se instala correctamente. Con nosotros, tu empresa está protegida en todos los sentidos.
📩 Contáctanos hoy mismo para cotizar tu proyecto de paneles solares con seguro en caso de huracanes incluido.